Para cambiar su localización actual, seleccione una de las siguientes ubicaciones de Julius Baer. Si su ubicación no aparece en la lista, seleccione internacional.

Servicios electrónicos

Seleccione
Servicios electrónicos extras

*Su ubicación actual es una aproximación en función de su dirección IP y no necesariamente corresponde con su nacionalidad o su domicilio.

El propósito de Julius Baer es crear valor más allá de la riqueza. Y, como reconocemos el importante papel que tiene el sector financiero en la transición hacia un mundo más sostenible, este propósito también se recoge en nuestra estrategia de sostenibilidad. Nuestra ambición es capacitar a nuestros clientes, a nuestros empleados y a otras partes interesadas para que tengan un impacto positivo, tanto hoy como en el futuro. Nuestra estrategia de sostenibilidad nos guía para permitir un cambio en los flujos de capital hacia un futuro más equitativo y un planeta más sano para las generaciones venideras. Para lograrlo, nos centramos en dos de los retos mundiales más importantes en la transición hacia una economía sostenible: hacer frente a la sobreexplotación de los recursos naturales y a la subutilización de los recursos humanos.

Enfoque integral

Adoptamos un enfoque integral que aúna la wealth management responsable y la ciudadanía responsable.

Wealth Management responsable

El enfoque de Julius Baer hacia la wealth management responsable abarca la inversión responsable, la inversión sostenible, la inversión con impacto y los servicios filantrópicos. Para apoyar a nuestros clientes en su camino hacia la sostenibilidad, hemos desarrollado un ecosistema integral que va más allá de los productos financieros.

Ciudadanía responsable

La ciudadanía responsable en Julius Baer comprende nuestro enfoque hacia la conducta y el riesgo y nuestro papel como empleador solidario y como socio de la comunidad, así como nuestro compromiso con la conservación de los recursos naturales.

Patrimonio y gobernanza sólidos

Durante 130 años, hemos ayudado a las familias y a las nuevas generaciones a prosperar. Al mismo tiempo, siempre nos hemos tomado muy en serio nuestras responsabilidades para con las partes interesadas y la sociedad. En 1965, creamos la Fundación Julius Baer. En 2014, adherimos a los Principios de Inversión Responsable (PRI) de la ONU y, en 2015, nuestras operaciones pasaron a ser neutras en carbono. En 2019, fuimos uno de los firmantes fundadores de los Principios de Banca Responsable (PRB) de la ONU. A lo largo de los años, hemos seguido reconociendo el papel más amplio que podemos desempeñar en la sociedad y en el medio ambiente. Con la sostenibilidad formalizada e integrada en nuestra actividad principal, introdujimos una nueva estrategia climática a principios de 2022 y establecimos objetivos de cero emisiones netas en diferentes áreas.

El crecimiento sostenible es una de nuestras prioridades estratégicas, y nuestro nuevo marco de sostenibilidad desempeña un papel fundamental en la forma de crear valor más allá de la riqueza. La importancia concedida al crecimiento sostenible se refleja en nuestra gobernanza.

Junta de sostenibilidad

El Consejo de Sostenibilidad es un comité de nuestro Consejo Ejecutivo y está presidido por el CEO. Este comité define, supervisa y dirige la estrategia global de sostenibilidad del Grupo y su hoja de ruta. El Comité se reúne al menos trimestralmente y revisa e identifica la relevancia de los temas de sostenibilidad, tanto nuevos como existentes, al menos cada tres años. Aquellas cuestiones que tengan un impacto estratégico directo en el Grupo en su conjunto deben ser remitidas al Comité Ejecutivo para que este decida al respecto y, posteriormente, sean aprobadas por el Consejo de Administración.

Equipo de sostenibilidad 

El director de sostenibilidad dirige el equipo de sostenibilidad y define el orden del día del Consejo de Sostenibilidad, informando a la oficina del CEO a través del jefe de personal. El equipo es responsable de desarrollar y supervisar la estrategia de sostenibilidad dentro del Grupo y propone nuevos temas estratégicos al Consejo de Sostenibilidad para su consideración. También garantiza la coordinación general y la alineación de las actividades de sostenibilidad llevadas a cabo dentro de las diferentes funciones empresariales, impulsa las iniciativas estratégicas y los resultados, y proporciona regularmente al Consejo de Sostenibilidad información actualizada sobre estas iniciativas y sus resultados.

Calificaciones

Nuestro compromiso y nuestros esfuerzos en pro de una mayor sostenibilidad e inversión responsable son reconocidos externamente. Las siguientes son nuestras calificaciones correspondientes al año 2022:

•    Calificación de ESG de MSCI1: AA
•    Percentil de CSA de S&P Global2: 92

1 Las calificaciones de ESG de MSCI proporcionan información sobre los riesgos y las oportunidades de ESG dentro de las carteras con múltiples categorías de activos (escala de calificación: AAA a CCC). Fuente: www.msci.com/esg-ratings


2 La calificación de CSA de S&P Global es una evaluación anual de las prácticas de sostenibilidad de las empresas. La calificación ESG resultante se utiliza, entre otras cosas, para crear el Índice Dow Jones de Sostenibilidad. Fuente: www.spglobal.com/esg/csa/


 

 

Contáctenos